La transformación digital: más que tecnología, un cambio de mentalidad que impulsa el éxito empresarial

Según un estudio, el 75% de las empresas que han adoptado la transformación digital han experimentado un aumento en su rentabilidad y se estima que para el año 2025, el 60% de las ganancias generadas por las empresas provendrán de productos y servicios digitales.

Implementar herramientas digitales solo por el hecho de estar “a la moda” o por simplemente tenerlas, no es útil ni efectivo. Es fundamental que las iniciativas digitales sean de alto valor para el negocio y que estén alineadas con los objetivos estratégicos.

Inclusive, según un estudio de la consultora Gartner, el 80% del software empresarial adquirido no se utiliza completamente. Esto subraya la importancia de evaluar cuidadosamente las herramientas digitales antes de su implementación.

Por lo tanto, en lugar de enfocarse en la cantidad de soluciones digitales adquiridas, es recomendable enfocarse en la calidad del software, y garantizar que sean adecuados para los procesos de negocio y las necesidades de los usuarios finales.

Como profesional en implementación de iniciativas digitales, es excelente difundir esta información para asegurar que las empresas implementen soluciones digitales que realmente sean efectivas y generen valor para los negocios.

Según la definición de KPMG,la transformación digital es una progresión natural de la transformación empresarial tradicional, adaptada al mundo moderno. La diferencia crítica radica en las oportunidades de innovación, escalabilidad y agilidad que son posibles en cualquier proceso de transformación, considerando el entorno digital. En lugar de establecer objetivos a largo plazo y avanzar constantemente hacia ellos durante varios años, la transformación digital tiene la capacidad de lidiar con la incertidumbre y responder rápidamente a los cambios. Además, la transformación digital no es un programa único, sino que abre las puertas a una evolución continua y mucho más efectiva en la organización.

Una encuesta realizada en Perú por EY en 2022 reveló que el 53% de los participantes optó por la transformación digital para simplificar procesos, el 25% lo hizo por exigencias del cliente y la necesidad de entregarle más valor, el 14% por un cambio en la estrategia, el 4% por la reducción de costos y el resto por diferentes motivos. Esto nos lleva a deducir que los clientes y la reducción de costos son dos enfoques clave para generar negocios sostenibles a largo plazo.

Entonces, ¿cómo aplicamos la transformación digital? La consultora BCG propone un modelo de estrategia digital con cinco pasos clave:

  • Visión y metas digitales: En este paso es necesario definir una visión clara de cómo la digitalización impactará en la organización y establecer metas específicas para impulsar la transformación digital. Es importante alinear la estrategia digital con los objetivos generales de la empresa.
  • Evaluación de la posición digital: Aquí se analiza la posición actual de la organización en términos de capacidades digitales, fortalezas y debilidades, así como la identificación de oportunidades y amenazas en el entorno digital. Este análisis ayuda a comprender el punto de partida y a identificar áreas clave de enfoque.
  • Priorización de iniciativas digitales: En este paso, se priorizan las iniciativas digitales en función de su potencial para crear valor y su alineación con los objetivos estratégicos. Es importante evaluar el retorno de la inversión (ROI) de cada iniciativa y considerar la factibilidad y el impacto en el negocio.
  • Análisis de brechas: El objetivo es determinar qué aspectos necesitan ser cubiertos para alcanzar el éxito. Identificando las brechas existentes en capacidades, organización y sistemas.
  • Hoja de ruta de transformación: Proporciona una guía clara para llevar a cabo el viaje de transformación. Estableciendo los plazos, objetivos y responsabilidades para cada programa.

Al seguir estos cinco pasos, las organizaciones pueden desarrollar e implementar estrategias digitales efectivas que les permitan aprovechar al máximo las oportunidades digitales y mantenerse competitivas en el entorno actual. La transformación digital no es solo una cuestión de tecnología, sino también de cambiar la mentalidad y adaptarse a un mundo en constante cambio.

Deja un comentario